IHN-CCO aborda la intervención temprana en la prevención del abuso infantil y el proyecto piloto de intervención temprana 1 de marzo de 2015 Los beneficios sociales y económicos de invertir en prevención en lugar de intentar solucionar costosos problemas más adelante son fundamentales para el enfoque de triple objetivo de la transformación de la atención de salud. En InterCommunity Health Network CCO (IHN-CCO), buscamos oportunidades para crear modelos innovadores de atención en colaboración con nuestros socios comunitarios. Presentamos el programa piloto de prevención del abuso infantil e intervención temprana para nuestra área de servicio Un esfuerzo dirigido directamente a la intervención y prevención tempranas es el proyecto piloto de prevención y prevención del abuso infantil que se está llevando a cabo a través de Family Tree Relief Nursery. Este proyecto piloto aumentará la colaboración entre Family Tree, los proveedores de IHN-CCO y el Departamento de Servicios Humanos de Bienestar Infantil. Family Tree utiliza intervencionistas a domicilio que vinculan a las familias de alto riesgo con sus centros médicos y servicios de apoyo adicionales para brindar apoyo directo para la salud, la estabilidad y el apego familiar de una manera culturalmente competente. Oregon se suma a otros estados al poner énfasis en la detección de experiencias adversas en la niñez (ACE, por sus siglas en inglés) La importancia crítica de la intervención temprana y la prevención fue resaltada por el estudio histórico de experiencias adversas en la niñez (ACE, por sus siglas en inglés), un esfuerzo colaborativo entre Kaiser Permanente y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Este estudio en curso, que comenzó entre 1997 y 1999 e involucró a más de 17.000 participantes, reveló la fuerte asociación entre la cantidad de ACE que una persona experimentó durante la niñez y el mayor riesgo de conductas negativas para la salud (tabaquismo, abuso de drogas y alcohol y conductas sexuales riesgosas), problemas crónicos de salud mental (depresión y pensamientos suicidas) y enfermedades crónicas (enfermedades cardíacas, derrame cerebral, diabetes y cáncer) más adelante en la vida. Debido a que los resultados fueron tan sorprendentes, muchos estados, incluido Oregon, han agregado un módulo de ACE a la Encuesta de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento (BRFSS, por sus siglas en inglés) para rastrear la prevalencia de ACE dentro de sus poblaciones. En Oregon, los adultos que habían experimentado cuatro o más ACE cuando eran niños tenían entre cuatro y doce veces más probabilidades de sufrir alcoholismo, abuso de drogas y depresión. Las implicaciones para nuestra comunidad son enormes considerando que el 24 por ciento de los residentes de Oregon han experimentado una sola ACE, mientras que el 18 por ciento han experimentado cuatro o más. Según la encuesta BRFSS de 2011, las ACE más comunes experimentadas por los Oregonians fueron: Vivir con alguien que “era un bebedor problemático o alcohólico” o “usaba drogas callejeras ilegales” o “abusaba de medicamentos recetados”: abuso de sustancias en el hogar. Que un padre o un adulto los “maldiga, insulte o menosprecie” más de una vez: abuso verbal. Tener “padres separados o divorciados”. Experimentando abuso físico. Vivir con un familiar con una enfermedad mental. IHN-CCO reconoce la conexión de las ACE con los resultados de salud a largo plazo y apoya colaboraciones como el Programa Piloto de Prevención del Abuso Infantil e Intervención Temprana que integra atención médica y servicios de apoyo comunitario no solo para prevenir las ACE sino también para construir familias resilientes y estables y comunidades saludables y prósperas.